Somos como dinosaurios
Especializados al extremo, nos convertimos en individuos incapaces de sobrevivir ante un cambio ambiental vertiginoso. Los dinosaurios, especializados por sus hábitos alimenticios, sucumbieron inexorablemente y sin dejar mayor rastro que el proveniente de las especies emparentadas por un camino evolutivo común. Los humanos, como especie, no nos consideramos como especializados; por lo que se estima que ante un cambio en las condiciones ambientales, expedito o lento, no desapareceríamos y los sobrevivientes lograrían reproducir la especie. Sin embargo, no es tan fácil predecir un desenlace no fatal. Como individuos somos especializados, muchos desconocemos aquello de lo que se abandera la sociedad no ‘salvaje’: la agricultura. El conocimiento en nuestra sociedad ha sido manejado de forma tal, que cada persona desconoce casi la totalidad de las técnicas y herramientas que empleamos para el funcionamiento del sistema de producción, distribución y consumo. La inutilidad de cada cual ante la casi totalidad de ámbitos de la vida es apreciable. Si hubiese una catástrofe, entre los sobrevivientes deberá confiarse en que algunos de ellos tengan el conocimiento suficiente para asegurar la alimentación de la población, más aún si por la catástrofe no es posible contar con una economía basada en la recolección. Situación diferente se tendría en caso de hablar de sociedades indígenas en las que la división del trabajo no significa especialización. Entre ellas el conocimiento es generalizado y la división del trabajo existente, por género, se acompaña de múltiples formas de trabajo colectivo; en las que niñas y niños colaboran a sus madres y padres en la medida de sus capacidades, y en las que hombres y mujeres participan de la labor del otro género y de las actividades en general según se requiera más o menos fuerza de trabajo (“eficiencia” desde nuestra perspectiva). Quizá algo, más valioso de lo que se quiere reconocer, nos pueda indicar esta forma de organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario