Sobre las coincidencias (de
las que Samuel es protagonista “Twain nació durante una de las visitas a la
Tierra del cometa Halley, y predijo que también «me iré con él»; murió al
siguiente regreso a la Tierra del cometa, 74 años después”), no solo fue el 176avo
aniversario de nacimiento de Mark Twain y no solo fue que confirmara en mi
realidad (Bogotá - Colombia, egresada reciente de pregrado de economía) algunas
de las reflexiones del autor, como los panegíricos a la vida que las niñas debían
escribir para sus exámenes finales en el colegio… algo así fue visto en el
Marymount de Bogotá en sus años de colegio femenino. La principal coincidencia
fue que el libro me acompaño en mi travesía hacia Montevideo (Uruguay).
Y aquí cambia el curso de la
historia. Viajaba Bogotá – Montevideo con escala en Lima, estando en Lima la
aerolínea decidió llevar a los pasajeros únicamente hasta Córdoba (Argentina, a
doce horas por tierra de Bs As más tres horas en Buquebus hasta Montevideo) y
allí cada uno debió responder por el resto de su viaje. Tuve la oportunidad de
conocer Córdoba y eso estuvo muy bien, también volé sobre Bs As y crucé la desembocadura
del río Uruguay (llamada Río de la Plata... yo creía que era un río). Constaté que si bien hay múltiples
coincidencias en la vida de una y otra ciudad, las diferencias también son
evidentes pero no radicales, es decir, no significan que no podamos entendernos
o compartir (como en la diversidad sexual). Lo más llamativo, y por no hablar
de las semejanzas negativas como el abandono de zonas en la ciudad o la
marginalización a personas, fue la comida. Viajé buscando el plato típico, como
lo enseñan en la escuela y colegio colombianos. Pero, no encontré los platos
típicos por región, solo carne y comidas rápidas. Ni la bandeja paisa de
Paysandú, ni el sancocho de Maldonado, ni el ceviche de Colonia, ni el ajiaco
de Canelones. Nada. Solo carne y chivitos, pizza, perros y las hamburguesas
colonialistas. Quizá muestra del afán entre los colombianos por establecer
diferencias… que si eres costeño eres bullicioso, que si eres rolo eres frío
(en las relaciones sociales), que si marchas por aumentar el presupuesto de la
educación pública eres mamerto, que si marchas por rechazar los actos violentos
de las FARC eres de derecha, que si vistes de azul puedes ser golpeado por los
de rojo o verde al salir del partido… etc., etc., etc… No conocí lo suficiente,
pero este tema de la dieta nacional vrs. las dietas regionales amerita estudio
para no responder rápidamente, debe ser la geografía, sí, influye pero siempre
hay algo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario