martes, 7 de agosto de 2007

Intoxicada por el mundo


Pienso en demasiadas cosas, estoy saciada de imágenes, recuerdos, ideas, planes... quiero salir corriendo... pero me olvidaba de que no sé correr, entonces me quedo quieta y el mundo sigue avanzando, girando muy rápido, todo pasa por mi lado a una velocidad que me marea y estoy confundida, agobiada, cansada, aturdida, enojada... quiero vomitar... estoy intoxicada por el mundo.

Los desatres de la guerra



Estoy llorando, lagrimas gigantes caen por mi rostro y tengo el sentimiento de querer seguir llorando, no detenerme nuca, vivir llorando, y que nadie me preguntará el motivo, pues eso significaría ser invisible para los demás... tan solo una sombra.

Olvide como olvidar la vida


Un segundo más, uno menos... quién lo notaria... ni siquiera yo... cómo, si no podría volver a verme... por qué tengo esta sensación... porque olvide cómo olvidar la vida... pero no me dí cuenta en que momento pasó... cuando encontre un "motivo" para dejar de creer que la muerte es lo único que no tiene algo de malo... entonces debería sentir el querer vivir, no?... sigo teniendo satisfacciones y algunos momentos agradables, pero mi razón no encuentra una justificación... es más que eso, tengo miedo... sí, miedo de cuando ya no pueda contar con ese "motivo" y no logre recordar como decirle a la muerte: siga esperándome, yo puedo continuar en la oscuridad terrenal consumiendo los segundos un tras otro...

sábado, 4 de agosto de 2007

viernes, 6 de julio de 2007

Rock al parque


Rock Nacional (Colombia)
**Los doce apóstoles del rock colombiano de http://www.calle22.com/ "Entre todas estas circunstancias y contra todos los pronósticos, fue posible ver a una docena de agrupaciones con una gran capacidad para transformar la rígida escena de la música en Colombia: Un país en el que el Estado ha conseguido convertir el espíritu crítico del rock en una simple forma de entretenimiento"

domingo, 24 de junio de 2007

Carta Abierta


Reflexionamos sobre nuestro ser, sobre nuestra forma de vivir, nuestro destino, nuestras relaciones sociales y sobre nuestro comportamiento, desde la mirada personal o de la sociedad en toda su complejidad. Nos encontramos en amplias discusiones, profundos análisis, generosos deseos, satisfactorias utopías e idealizaciones futuristas; pero cuando la conversación, en la que confluyeron tantas perspectivas, ha terminado, todo regresa a una normalidad inconscientemente perturbada, pero en la cual predomina el maldito egoísmo, pues finalmente terminamos conformes y como seguidores del consumismo irracional y salvaje, al cual siempre dirigimos nuestras críticas; y es que de qué otro modo puede ser, si al fin y al cabo es ese sistema el que nos "ofrece" los medios para seguir con esta vida bastante hueca.
Vivo tras ilusiones, buscando una lógica, ideología, cultura o creencia que llene el vacío que siempre ha permanecido en mi. Vacío que genera ansias por encontrar una identidad y, principalmente, respuestas. He divagado en la televisión, el catolicismo, el llanto, la insurgencia, el camilismo, el antiimperialismo, el Rock, la contracultura, el taoísmo, la ciencia económica, la tolerancia como ‘religión’, las ‘frases celebres’, la colección de imágenes coherentes con mis gustos y utopías, la no violencia, la concientización por la preservación del medio ambiente, en el actuar guiado por lo que me hace sentir felicidad o satisfacción y en lo que creo es el amor.
Así, en el corto tiempo que he vivido, mis intereses y opiniones han tomado diversos caminos, en muchas ocasiones opuestos, pero tristemente todos me han conducido, de forma algo circular, al mismo punto: para qué tuve que llegar a este cuerpo, a este lugar, a ser testigo de tanta miseria, desigualdad, intolerancia, autodestrucción, injusticia e indiferencia; y bueno, sin opción alguna, ya estando aquí ahora qué hago, seguir la lógica individualista de vivir por y para mi, de dejar de lado los sueños y necesidades de los demás, a quienes si se hace "necesario" pisoteare en pro de mi mal logrado bienestar; o seguir el camino difícil y satisfactorio de gestionar mis acciones en dirección de acabar con esas debilidades de la especie humana. Con gracia irónica, creo que mi inconsciente se burlará de mi eligiendo la primera opción, sin importar lo que haga o por lo que luche infructuosamente en lo que sería un breve tiempo.
.... y si escucho a los tradicionales pensamientos populares ..... Dios tendrás tú las respuestas. Quizá, si existieras en realidad. Pero dudo tanto de eso, pues de ser así no habría frustración en mi, es decir, no tendría que ver a tantos niños en tan precaria situación, no solo económica, sino afectiva, emocional y física. A eso me respondieron, "es una prueba para sus padres". Esta bien, júzganos, prueba nuestra fe, pero para ello ¿tienes que usar a esas personitas como a cualquier objeto en un aparente juego entre tú y el hombre?. En verdad no entiendo, qué culpa tienen ellos, acaso en la escasa e ideal edad de los cero a los cuatro años alguien puede haber pecado de forma tal para recibir tu castigo.
Si aún me escuchas, aprovecho esta oportunidad para pedirte perdón, he pecado de envidia al desear tener los sentimientos tan puros y constantes por el bienestar de los demás, que he visto en algunas de las maravillosas personas a las cuales he tenido el gusto y la fortuna de escuchar. Lo único que mantiene algo de fe en mi vida, es la ilusa o ingenua idea de creer en que si absolutamente todos los habitantes de nuestra madre tierra profesaran una activa fe hacia ti, por fin se lograría evidenciar tu bondad. Oh Dios misericordioso por qué he de esperar un imposible para que mi corazón no se vuelva a encoger con lo que cada día debo ver, con lo que cada instante recuerdo y en ocasiones te pido vanamente por ello.
________
Ya ha pasado bastantes meses y experiencias que se han sumado a esta búsqueda incesante, sin embargo, las ideas se han mantenido, solo que ahora sé que no hay Dios (o dios) alguno y que la suerte de la humanidad se ha jugado por su propio carácter de miseria y porquería innato, por lo que si bien ha soportado las fuertes olas que atrae esa asquerosa figura de la sociedad y las relaciones que en ella se dan, llegará el momento que pondrá fin al naufragio del que somos "víctimas" las (los) humanas (os) y quedemos por siempre sepultados bajo cientos y cientos de litros de agua convirtiendo así en profecía al mito de la Atlántida.

ptda: ahora creo que... hay cosas buenas como Ky Kiske y el Hard Rock... pero ?insuficientes para contrarrestar todo esa basura?

Por definir

...
"Estoy feliz... y enojada"...

Entre muchas razones porque lo que me gusta y empiezo a investigar o a buscar resulta de moda, por ejemplo:
Pensé hace poco más de cuatro años en un corte de cabello, cuando mi mamá por fin me dió permiso de hacermelo (hace un año) resulta que "muchos" ya lo tenían. Siempre me han gustado los elefantes y ahora que tengo internet y algunos pesos para malgastar resulta que a "todos" les gustan los elefantes. Me intereso por el Medio Ambiente y su estudio, y resulta que vivo en una época en que ese tema vuelve a ser moda. Y así con otros gustos menos relevantes...

Pero, finalmente pienso que debo mirar el lado bueno...pues mis intereses no son ni serán excepciones y todo, absolutamente todo, tiene algo de malo...
...

Asfixiada de estar afuera

------------- En construcción -----------------

Como todas las noches, antes de dormir, veía a las personas con las que hablaba a diario desfilar en su mente; confundida entre pensamientos y sueños, en un estado de inmovilidad mortuoria, calculaba el futuro en el que ellos o algunos de ellos estuvieran muertos.
Una noche no llegaron aquellas imágenes. Su mente casi en blanco, únicamente albergaba la sensación que había tenido durante todo el día y no lograba explicar: tenía unas inmensas ganas de vomitar, sentía que estaba intoxicada por el mundo. Pero, en su fría habitación, sólo esperaba la cotidianidad de esas ideas que fluían antes de dormir. Decidió levantarse por un libro que cumpliera esa función conciliadora y de tranquilidad de sus visiones en cada noche; pero, en medio de una profunda oscuridad, lo único que logro ver fue su reflejo en el espejo de la pared opuesta a su cama. Era ella aunque algo menos 'armónica' de lo normal, sus huesos se veían más marcados, su cabello más desalineado, sus ojos más profundos. Pretendió acercarse a si mima, pero se detuvo al ver que su imagen se alejaba tras ese intento.
Quiso adivinar lo que pasaba, pero se cruzó por su mente la idea de que nunca había premeditado su muerte, quizá porque no era de su interés: dado el caso, no diferenciaría entre un estado y otro, o simplemente, nada aseguraba la inmortalidad de su alma. Pero le aterraba la sensación de encontrarse atrapada en una angosta caja, rodeada por diferentes olores de vida y húmeda por las lagrimas de algunos.
Cuando se percató había estado alejándose del espejo, tanto que su reflejo se había acercado lo suficiente para salir de su encierro de cristal, ahora sabía que "ella" estaba en algún rincón de la casi nublada habitación. Percibía un olor penetrante, tal vez el olor que siempre le hizo falta a las 'visiones' que tenía de aquellos conocidos, que cada noche observaba cubiertos de "muerte". Entonces, sí, si era "ella" su reflejo de agonía, del fin, y sabía que era "ella" quien la estaba observando.
Confundida, pero inalterada, comprendía que debía hacer que "ella" volviera al espejo, para así recuperar la cotidianidad de ambas; pero, cómo si no lograba verla. En realidad no podía ver nada, a diferencia de "ella" que estaba acostumbrada a vivir en la oscuridad de su habitación paralela.
Ensimismada en esos pensamientos, logró ver un movimiento. Ajá, era "ella". En un instante descubrió entre las sombras "su" silueta, sólo que ya era tarde: ahora ella estaba encerrada. No sabía si en ella dominaba el desconcierto o la humillación, pues principalmente la embargaba la sensación de un frío extremo, helado, empezó por sentir su piel fría, cada uno de sus músculos se hizo rígido, sus huesos le tallaban como si estuvieran consumiendo sus propios tejidos, y sentía que la sangre ya no circularía más, pues estaba demasiado congelada. Era demasiado frío... demasiada soledad.
Abandono y encierro que no le molestaban; Pues "ella" podría vivir mejor afuera, porque "ella" la había estado observando desde siempre, comprendía muchas cosas que ella no, quizá entendía incluso la muerte, no tendría tantas preguntas y... no tendría visiones innecesarias. Mientras que ella, que ha vivido sin conocer lo que cree que es la realidad, podría llegar a adaptarse en ese nuevo mundo que parecía simple y confortable para ella.

Sociedad

Kraken – Amnesia
Humanidad, te siento morir,
transpirando la rutina, olvidando vivir.
Sociedad, tu mutismo es conformismo,
la amnesia es tu demencia, cruel enfermedad.
Humanas maquinas,
enfermas maquinas,
infestas maquinas,...somos hoy !
Y exijo una respuesta,...oh,...oh,...
Pregunto que paso ?
Con la razón y la conciencia.
Equidad, ...farsa equidad,
si el clero es el pionero,
de estas guerras sin final, libertad,...
prisionera del sistema,
consumistas en cadena, somos tu realidad.
Quien desconoce la historia,
condenado esta a repetir.
Sobre las alas de una gloria impuesta,
ninguna puerta se ha de abrir,...oh,...oh,...

Sui Generis - Botas Locas
Yo formé parte de un ejército loco
tenia 20 años y el pelo muy corto.
Pero mi amigo hubo una confusión
porque para ellos el loco era yo.
es un juego simple el de ser soldado
ellos siempre insultan, yo siempre callado
descansé muy poco y me puse malo
las estupideces empiezan temprano.
Los intolerantes no entendieron nada
ellos decian guerra, yo decia no gracias
amar a la patria bien nos exigieron
Si ellos son la patria yo soy extranjero
Se daran cuenta que aquel lugar
era insoportable para alguien normal
por eso me dije basta de quejarme
yo me vuelvo a casa y decidi largarme
les grité bien fuerte lo que yo creia
acerca de todo lo que ellos hacian
evidentemente les cayó muy mal
y asi es que me echaron del cuartel general.
Si todos juntos tomamos la idea
que la libertad no es una pelea
se cambiarian todos los papeles
Y estarian vacios muchos mas cuarteles
Porque a usar las armas bien nos enseñaron
y creo que eso es lo delicado
pienselo un momento señor general
Porque yo de usted me sentiria muy mal
Yo formé parte de un ejército loco
tenia 20 años y el pelo muy corto.
Pero mi amigo hubo una confusión
porque para ellos el loco era yo.

Doctor Krápula – La verdadera Lucha
La verdadera lucha de doctor krápula, presente mi hermano.
Hermano guerrillero todos somos colombianos
hermano policía todos somos colombianos
paramilitar todos somos colombianos
hermano ciudadano todos somos colombianos.
Para que las balas,para que las armas.
La verdadera lucha es intentar amarnos.
Revolución no es quitar la vida
no es defender ni a mi hermano matar,
amor mas amor esa si es la salida
guerra mas guerra no tiene final.
Qué pasa camarada!!!!

Ska-P - Plneta Eskoria
Ven, vas a conocer a esta tierna humanidad
Es un juego cruel de un sistema trivial
El horror, el placer, la miseria, el poder
El rencor, el amor, mira a tu alrededor!
Pueblos enteros condenados al hambre
Niños obligados a la prostitución
Las guerras continúan devorando inocentes
Tendrás que convivir con la desesperación.
Ven, vas a conocer nuestra civilización
La presunción de igualdad con aires de libertad
Qué hipocresía moral, producto del bienestar
Qué bonito es vivir si has nacido aquí !
Fábricas de armas que abastecen su muerte
La droga, el gran negocio, estando en la prohibición
Pateras que se hunden en puertas de Occidente
El sufrimiento humano les importa un cojón
Estás en el Planeta Eskoria,
bienvenido al Planeta Eskoria
Ay Ay Ay Ay GENOCIDIO!!!
Qué suerte hay que tener al nacer...
Ya ha llegado el día de volar las fronteras
A qué estáis esperando para la insurrección?
La sangre de tus hijos llena nuestra nevera
Quién es el culpable de tu exterminación?

Algunas ideas


  • La complejidad del mundo es demasiado asfixiante

  • Es tan bonito soñar con un mundo donde no existen fronteras

  • Tú hieres a Gaia y de su venganza no te zafaras

  • Humanos viven bien gracias a humanos que viven mal, eso es estupidez humana

  • Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda

  • Si un Dios es la respuesta, la pregunta debe haber sido muy tonta.

  • ¿Es el hombre sólo un error de Dios? ¿O Dios sólo un error del hombre? Hay que decidirse

  • Es mi fe tan cumplida que adoro a dios, aunque me dió la vida.

  • La muerte es un dulce fruto que solo se muerde una vez en la vida ... y siempre está tentándome a probarla.

  • No se puede justificar la vida solo por los momentos agradables

  • El alma es como el tronco del árbol, que no guarda memoria de las floraciones pasadas sino de las heridas que le abrieron en la corteza.

  • "¿Quién podría afirmar que una eternidad de dicha puede compensar un instante de dolor humano?"

  • Mientras más delgada es la capa de hielo, más se interesa la gente por saber cuánto aguanta

  • La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.

  • Sin música la vida sería peor de lo que es

  • ... Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir que tiempo vivir, solo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado

  • El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene

  • La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño.

  • La ventaja de tener mala memoria es que se goza muchas veces de las mismas cosas

  • Jamás te encontrarás con lo que no tengas en tú alma

  • ¿Qué quién es el hombre más feliz? Pues aquel que sepa reconocer los méritos de los demás, y pueda alegrarse del bien ajeno, como si fuera propio. Goethe
    Si nos bastase ser felices, la cosa sería facilísima; pero nosotros queremos ser más felices que los demás, y esto es casi siempre imposible, porque creemos que los demás son bastante más felices de lo que son en realidad. Montesquieu
    La felicidad las más de las veces consiste en saberse engañar. C. Bini
    ¿Goethe, Montesquieu o Bini?